El Grupo Ecopetrol ha anunciado un incremento en sus reservas probadas de petróleo y gas al cierre de 2024, alcanzando un total de 1.893 millones de barriles de petróleo equivalente (MBPE). Este aumento representa una vida media de reservas de 7,6 años, desglosada en 7,8 años para líquidos y 6,7 años para gas.
Durante el año 2024, la compañía incorporó 260 MBPE de reservas probadas, la cifra más alta de los últimos tres años. De este total, 244,3 MBPE corresponden a crudo y 15,3 MBPE a gas. La producción total acumulada fue de 250 MBPE, la más elevada en los últimos nueve años.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, destacó que el 89% de las reservas provienen de campos operados por la empresa en Colombia, mientras que el 11% restante corresponde a activos en Estados Unidos. Además, el Índice de Reposición de Reservas (IRR) se situó en 104% en 2024, lo que indica que la compañía no solo reemplazó la totalidad de su producción anual, sino que añadió un 4% adicional.
(Tambien le puede interesar: Holcim renombra negocio en Norteamérica como Amrize)
Este logro se atribuye a la maduración de nuevos proyectos en campos como Caño Sur, Rubiales, Castilla, Chichimene, Akacías, Pauto-Floreña, La Cira-Infantas, Apiay-Suria y Palogrande. Asimismo, la adquisición del 45% restante de participación en el bloque CPO-09, ubicado en el departamento del Meta, tras una negociación exitosa con Repsol, aportó 29 MBPE adicionales a las reservas de la compañía.
La certificación de estas reservas se realizó siguiendo los estándares de la US Securities and Exchange Commission (SEC), con la participación de firmas independientes reconocidas como Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, y Gaffney, Cline & Associates, que certificaron el 99,2% de las reservas. El 0,8% restante fue validado por la Gerencia de Recursos y Reservas de Ecopetrol.
Este incremento en las reservas probadas refuerza la estrategia de Ecopetrol para garantizar su sostenibilidad a largo plazo y mantener la autosuficiencia energética de Colombia.