Reapertura parques de montaña y humedales Bogotá
Desde el 20 de febrero de 2024, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) habilitó nuevamente el acceso a los parques distritales ecológicos de montaña y a las reservas distritales de humedal en Bogotá. Estos ecosistemas, fundamentales para la conservación ambiental y el bienestar ciudadano, habían sido cerrados temporalmente debido a la variabilidad climática y el riesgo de incendios forestales.
Los espacios naturales permitirán a los ciudadanos disfrutar de actividades al aire libre, mejorar su salud física y emocional, y reconectarse con la biodiversidad de la ciudad.
Horarios y acceso a los parques y humedales
Los parques de montaña disponibles para visitas son:
- Entrenubes (San Cristóbal, Usme y Rafael Uribe Uribe)
- Mirador de los Nevados (Suba)
- Soratama (Usaquén)
- Serranía de El Zuque (San Cristóbal)
Horario: Lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
(También le puede interesar: Capturan a ladrón que asaltó a pasajeros de SITP en Bogotá)
Para visitar los humedales distritales, es necesario programar visitas guiadas a través del correo: [email protected]. Los horarios varían según la reserva, destacando:
- La Conejera: Lunes a sábado (8:00 a.m. – 2:00 p.m.), domingos y festivos (8:00 a.m. – 12:00 p.m.).
- Santa María del Lago y Córdoba: Todos los días de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Salitre: Todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Otros humedales: Sin restricciones de horario.
Recomendaciones para los visitantes
Para una visita segura y en armonía con el ecosistema, la Secretaría de Ambiente recomienda:
Seguir las indicaciones de los guías ambientales.
No salirse de los senderos señalizados.
Llevar suficiente hidratación, protección solar y vestimenta adecuada.
No dejar residuos ni llevar plásticos de un solo uso.
No ingresar animales de compañía.
Bogotá refuerza su compromiso ambiental
La secretaria de Ambiente, Adriana Soto Carreño, destacó la importancia de esta reapertura:
“El compromiso es proteger los ecosistemas de Bogotá y garantizar la seguridad de quienes los visitan. Hoy nos da alegría habilitarlos nuevamente para el disfrute de todos”.
Asimismo, la SDA recuerda la importancia de evitar incendios forestales, prohibiendo fogatas, quemas agrícolas y el uso de pólvora, y reportando emergencias a la Línea 123.
Con estas acciones, Bogotá reafirma su compromiso con la conservación de sus espacios naturales e invita a los ciudadanos a disfrutar y proteger estos ecosistemas.