viernes, febrero 21, 2025
InicioCultura y EntretenimientoSENA y comunidades indígenas celebrarán juegos y deportes ancestrales

SENA y comunidades indígenas celebrarán juegos y deportes ancestrales

Cereté (Córdoba) será este 19 y 20 de febrero el epicentro del diálogo y la tradición con la celebración del primer encuentro internacional de comunidades indígenas americanas para compartir y fortalecer sus tradiciones ancestrales en un espacio de intercambio cultural. 

En un esfuerzo conjunto por rescatar y preservar el patrimonio cultural de los pueblos indígenas, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es protagonista del ‘Primer Encuentro Internacional de Diálogos y Saberes Propios de Nuestros Juegos y Deportes Indígenas Nativoamericanos’, que se realizará el 19 y 20 de febrero en Cereté (Córdoba).

(Le puede interesar: Milei en líos tras promover criptomoneda)

Los anfitriones del evento, integrantes de la comunidad Zenú, recibirán a delegaciones indígenas extranjeras de países como Panamá, Perú, Canadá, México y Paraguay, así como expertos en juegos y deportes tradicionales. Este espacio fortalecerá el diálogo intercultural y abrirá camino hacia el reconocimiento oficial de estas prácticas ancestrales en Latinoamérica.

Foto: Video SENA
Foto: Video SENA

Unión ancestral

El evento, liderado por la Organización Indígena del Caribe (O.I.C.), con el apoyo del SENA y AGROSAVIA, reunirá a comunidades indígenas nacionales e internacionales para compartir sus conocimientos y fortalecer la práctica de juegos y deportes tradicionales. Este espacio de intercambio busca no solo visibilizar estas expresiones culturales, sino también consolidarlas como parte fundamental del patrimonio inmaterial del continente.

El SENA, comprometido con la inclusión y el reconocimiento de las comunidades indígenas como sujetos especiales de derecho, tendrá una participación clave. Durante el encuentro, el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, compartirá detalles sobre los avances en atención a esta población y próximos pasos de este trabajo conjunto con las comunidades indígenas, reafirmando el papel de la entidad en el reconocimiento y dignificación de sus saberes ancestrales.

Asimismo, a través del Fondo Emprender del SENA, se anunciarán recursos destinados a impulsar unidades productivas de estas comunidades en Colombia, fortaleciendo su autonomía económica y desarrollo sostenible.

Además, el SENA entregará certificaciones de competencias laborales a indígenas de la región en el oficio artesanal con caña flecha, utilizado en la elaboración de sombreros, mochilas y hamacas. Este reconocimiento valora el conocimiento empírico de las comunidades y les otorga mayores oportunidades para su desarrollo económico y social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares