La Aeronáutica Civil informó que el 85% de los aeropuertos controlados del país ya operan bajo procedimientos PBN (Performance Based Navigation), una tecnología moderna y autónoma que busca mejorar la seguridad y eficiencia de la aviación nacional.
Según la institución, el sistema PBN permite que las aeronaves sigan rutas precisas utilizando señales satelitales, sin depender de ayudas instaladas en tierra. Esta tecnología permite que la navegación sea más exacta, segura y eficiente, reduciendo tiempos de vuelo, consumo de combustible y emisiones, al tiempo que optimiza el uso del espacio aéreo.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/operativo-por-extranjero-perdido-en-guadalupe/
Además, la Aerocivil destacó que cuando se presentan fallas o mantenimientos en los sistemas PBN, la operación cuenta con redundancia a través de la navegación convencional, la cual emplea antenas en tierra para guiar las trayectorias de vuelo.
“Con la implementación del sistema PBN, Colombia da un salto tecnológico que fortalece la seguridad operacional y la eficiencia aérea. Hoy podemos decir que volar en nuestro país es más preciso, más confiable y más sostenible. La seguridad aérea es un intangible no negociable, y cada avance reafirma ese compromiso”, afirmó José Henry Pinto Rodríguez, director general de la Aeronáutica Civil.
La Aerocivil aseguró que continuará modernizando la infraestructura aeronáutica para consolidar un ecosistema tecnológico robusto, autónomo y alineado con los estándares internacionales.

