Traslado de régimen de pensiones;
En el marco del Congreso de Asofondos que se lleva a cabo en Cartagena, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, defendió la reforma pensional que debe entrar a regir a partir del 1 de julio y se mostró confiado en el fallo que expedirá en las próximas semanas la Corte Constitucional.
Sin embargo, reconoció que ha sido bajo el uso de la ventana de oportunidad que prevé la norma para las personas que están a menos de 10 años de pensionarse, para que puedan trasladarse de un sistema pensional a otro.
Según explicó, a pesar de que el plazo que tienen más de un millón de personas para trasladarse de un sistema pensional al otro se vence el 16 de julio del próximo año, solo unos 116 mil colombianos han comenzado ya el proceso de doble asesoría, que es necesario para trasladarse de los fondos privados de pensiones a Colpensiones o viceversa, de acuerdo con lo que sea más conveniente para ellos.
De estas 116 mil personas, unas 60 mil tomaron ya su decisión y se trasladaron. Es decir, más de 900 mil aún no han iniciado este proceso. Para beneficiarse de esta ventana de oportunidad, se requiere tener más de 750 semanas cotizadas si se es mujer y más de 900 si se es hombre.
Sobre el futuro de la reforma pensional, Sanguino se mostró confiado en que la Corte Constitucional la declare exequible. Aseguró que, si bien hubo una ponencia negativa por parte del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, el Gobierno tiene la convicción de que la decisión de la sala plena de la corporación será la contraria.
Recordó que el Presidente le solicitó a la Corte que realice una audiencia pública para conocer las ventajas que tiene la reforma y los esfuerzos que vienen haciendo tanto el Gobierno como los fondos privados por su implementación.
“No puedo imaginarme que la Corte ignore esas circunstancias y derrumbe un edificio que se está construyendo. Sería fuera de toda lógica. La Corte no solo es guardiana de las normas sino del espíritu de la Constitución”, dijo Sanguino.
(También le puede interesar: Villar defiende a la Junta del Banco ante críticas de Petro)
(Colprensa)