viernes, abril 4, 2025
InicioEconomíaMás de 900 mil colombianos pendientes de traslado pensional

Más de 900 mil colombianos pendientes de traslado pensional

Traslado de régimen de pensiones;

En el marco del Congreso de Asofondos que se lleva a cabo en Cartagena, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, defendió la reforma pensional que debe entrar a regir a partir del 1 de julio y se mostró confiado en el fallo que expedirá en las próximas semanas la Corte Constitucional.

Sin embargo, reconoció que ha sido bajo el uso de la ventana de oportunidad que prevé la norma para las personas que están a menos de 10 años de pensionarse, para que puedan trasladarse de un sistema pensional a otro.

Según explicó, a pesar de que el plazo que tienen más de un millón de personas para trasladarse de un sistema pensional al otro se vence el 16 de julio del próximo año, solo unos 116 mil colombianos han comenzado ya el proceso de doble asesoría, que es necesario para trasladarse de los fondos privados de pensiones a Colpensiones o viceversa, de acuerdo con lo que sea más conveniente para ellos.

De estas 116 mil personas, unas 60 mil tomaron ya su decisión y se trasladaron. Es decir, más de 900 mil aún no han iniciado este proceso. Para beneficiarse de esta ventana de oportunidad, se requiere tener más de 750 semanas cotizadas si se es mujer y más de 900 si se es hombre.

Sobre el futuro de la reforma pensional, Sanguino se mostró confiado en que la Corte Constitucional la declare exequible. Aseguró que, si bien hubo una ponencia negativa por parte del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, el Gobierno tiene la convicción de que la decisión de la sala plena de la corporación será la contraria.

Recordó que el Presidente le solicitó a la Corte que realice una audiencia pública para conocer las ventajas que tiene la reforma y los esfuerzos que vienen haciendo tanto el Gobierno como los fondos privados por su implementación.

“No puedo imaginarme que la Corte ignore esas circunstancias y derrumbe un edificio que se está construyendo. Sería fuera de toda lógica. La Corte no solo es guardiana de las normas sino del espíritu de la Constitución”, dijo Sanguino.

(También le puede interesar: Villar defiende a la Junta del Banco ante críticas de Petro)

Sanguino aseguró que el Gobierno viene trabajando muy rápidamente en la expedición de los decretos reglamentarios para que la reforma pueda operar, a pesar de que aún faltan muchos temas por resolver.

Aseguró que los dos decretos reglamentarios más importantes, el que regula la forma como van a operar los actores del sistema y el que define el papel que va a cumplir el Banco de la República en la administración de los recursos de jubilación, se publicarán en las próximas semanas para recibir los últimos comentarios antes de entrar en vigencia.

Por su parte, el presidente de Asofondos, Andrés Velasco, destacó que fue muy corto el tiempo que dio la ley para la implementación de la reforma y, aunque aún falta mucho por hacer, todo debe estar listo el primero de julio.

“Entendemos que los decretos vengan con cierto retraso. El problema es que tuvimos solo 365 días para este proceso. Estamos con una urgencia tremenda todos. Van a ser 90 días de sprint, con una carrera que duró unos 355 días”, señaló.

Sobre el esperado fallo de la Corte Constitucional respecto de la reforma pensional, Velasco manifestó que, sea cual sea el fallo del alto tribunal, los fondos privados de pensiones están listos para cumplirlos, pero lo más importante es que termine esta incertidumbre.

“La posición de los fondos es que haya una decisión rápida, en el sentido de que, dentro de su autonomía, determinen los magistrados, pero necesitamos certeza jurídica para entrar al nuevo sistema a partir del 1 de julio”, agregó.

El Congreso de Asofondos continuará entre hoy y mañana. Se espera para el cierre la asistencia del presidente, Gustavo Petro.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares